🎬🎬🎬☆ (4 de 5 — intensa, visualmente deslumbrante y emocionalmente compleja)
📖 SINOPSIS
En la Europa del Este del siglo XIX, Victor Frankenstein (Oscar Isaac) crea una criatura a partir de restos humanos. El Dr. Pretorius (Christoph Waltz) busca al monstruo, dado por muerto hace 40 años, para retomar los experimentos del doctor. Mientras, el ser creado (Jacob Elordi) busca comprender su existencia, su sufrimiento y qué significa ser humano en un mundo que lo rechaza.
🎬 DIRECCIÓN Y RITMO
Guillermo del Toro presenta una obra cargada de atmósfera gótica y una narrativa contemplativa. Ha creado una adaptación profundamente emocional, más que una película de terror tradicional. El cineasta explora la relación entre creador y criatura con calma y detalle, y su ritmo — aunque pausado— permite aprehender la tragedia humana que subyace al mito.
🎭 ACTUACIONES
Oscar Isaac aporta intensidad y complejidad a Victor Frankenstein, atrapado entre la ambición científica y su creciente remordimiento. Jacob Elordi encarna al monstruo con una transformación física impactante y una expresividad emocional que humaniza su condición. Mia Goth ofrece una presencia delicada como Elizabeth, mientras que Christoph Waltz aporta peso dramático con su papel de Pretorius. El reparto secundario (David Bradley, Lars Mikkelsen, Felix Kammerer, Charles Dance, Ralph Ineson, Christian Convery) refuerza la cohesión del universo que construye la película.
📷 FOTOGRAFÍA
La imagen de Dan Laustsen es sombría, con escenarios cuidadosamente diseñados —como un laboratorio en una torre de agua de estilo mitológico— que combinan estética decimonónica con elementos de ciencia ficción. El diseño juega con luces, sombras, y texturas que potencian el tono lúgubre y simbólico del relato.
🌍 TEMAS SOCIALES
Del Toro aborda con introspección temas como la identidad, el rechazo, la paternidad, la culpa y la soledad existencial. No se trata solo del horror, sino de la tragedia humana del marginado, explorando cómo creamos (y a la vez destruimos) vida y qué significa rehacerla con conciencia.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR
Lo mejor: Visualmente impresionante; rica en simbolismo y diseño gótico.
Isaac y Elordi capturan la dualidad emocional del relato.
intensidad filosófica sobre identidad, creación y propósito.
Lo peor: Ritmo narrativo lento que puede no ser accesible para todos.
A quienes esperen terror tradicional podría decepcionarlos por su enfoque más emocional.
⭐ VALORACIÓN
¿La recomiendas? ¿A quién?
Sí. Frankenstein (2025) es una obra profunda, simbólica y emocionalmente resonante. Ideal para quienes disfrutan del cine gótico, del análisis introspectivo sobre la condición humana y los dilemas éticos sobre creación y responsabilidad. Perfecta para seguidores de del Toro que buscan una experiencia visual y narrativa intensa, con un componente filosófico más que terrorífico.
🎬 FICHA TÉCNICA
Título original: Frankenstein
Director y guion: Guillermo del Toro
Reparto: Oscar Isaac (Victor Frankenstein), Jacob Elordi (el monstruo), Mia Goth (Elizabeth Lavenza), Christoph Waltz (Dr. Pretorius), Felix Kammerer (William), Lars Mikkelsen (capitán Anderson), David Bradley (el ciego), Ralph Ineson (profesor Krempe), Christian Convery (víctor joven), Charles Dance, Burn Gorman, Sofia Galasso
Año: 2025
Género: Terror gótico, Fantasía, Ciencia ficción emocional
Duración: 149 min
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Dan Laustsen
Distribución: Netflix (estreno global en noviembre 2025) – Preestreno en Venecia y Toronto 2025
Título original: Frankenstein
Director y guion: Guillermo del Toro
Reparto: Oscar Isaac (Victor Frankenstein), Jacob Elordi (el monstruo), Mia Goth (Elizabeth Lavenza), Christoph Waltz (Dr. Pretorius), Felix Kammerer (William), Lars Mikkelsen (capitán Anderson), David Bradley (el ciego), Ralph Ineson (profesor Krempe), Christian Convery (víctor joven), Charles Dance, Burn Gorman, Sofia Galasso
Año: 2025
Género: Terror gótico, Fantasía, Ciencia ficción emocional
Duración: 149 min
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Dan Laustsen
Distribución: Netflix (estreno global en noviembre 2025) – Preestreno en Venecia y Toronto 2025
⚠️ ALERTA SPOILER – Haz clic para mostrar/ocultar