Hooptober 2025: la tradición cinéfila del terror que vuelve cada octubre


Cada año, los amantes del cine de terror esperan con ansias la llegada de Hooptober, un maratón creado en Letterboxd por el crítico y cinéfilo Cinemonster. El reto nació en 2014 como una forma divertida de celebrar Halloween durante todo octubre, y desde entonces se ha convertido en un clásico que combina comunidad, pasión por el género y la oportunidad de descubrir joyas ocultas del terror.

📌 ¿Qué es Hooptober?

El nombre viene de Tobe Hooper, director de obras maestras como La matanza de Texas y Poltergeist. Cada edición propone una lista de condiciones (las “reglas”) para ver 31 películas de terror a lo largo del mes de octubre, mezclando clásicos, cine internacional, títulos recientes y algunas rarezas.

👻 Hooptober 2025: reglas y espíritu del reto

Hooptober 2025: Reglas oficiales (Edición 12)

Estas son las reglas completas tal como las anunció Cinemonster en su introducción al Hooptober 12. Ten en cuenta que los requisitos están pensados para ofrecer variedad y desafío:

31 películas de terror

6 países distintos (excluyendo Italia y EE. UU.)

9 décadas

5 películas de zombis

3 películas de horror de culto o conspiración

1 película dirigida por una persona negra con protagonista negro

1 película de un director mexicano o centroamericano

1 película canadiense

1 película de un antiguo país soviético (como Rusia, Ucrania, Georgia, etc.)

La película más popular de los años 1940 que no hayas visto y puedas acceder

2 películas post-apocalípticas de terror

1 película donde sueñan o el sueño es parte clave de la trama

1 película en la que los animales estén enfadados con la humanidad

1 película muda

4 películas basadas en novelas

Cualquier película de la lista oficial de Cinemonster que no hayas visto

1 película escrita por Ernesto Gastaldi

1 película del año 1932

Además, 1 película de Tobe Hooper (siempre debe haber al menos una) (Quien quiera más desafío puede sumar “extra credit”: ver Burn Witch Burn, German Chainsaw Massacre y Trick or Treat (1986)*)

🎬 Hooptober 2025 – Mi propuesta de 31 películas

Aquí tienes una posible selección que cumple con todos esos criterios. Las películas están agrupadas por categoría, para que veas fácilmente qué cumple qué regla:

La matanza de Texas (1974) – Slasher / Tobe Hooper

Qué bello es vivir (1946) – Popular de los 40s que quizá no hayas visto

Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (1922) – Película muda (simultáneamente cumple una década y cumple como basada en novela)

Häxan (1922) – Decada temprana (silenciosa, onírica)

The Texas Chain Saw Massacre (propuesta alternativa) – Sorry, repetición; salto a otra

La nave de los muertos (Death Ship) (1980) – Reino Unido (británica), animales enfadados

La posada maldita (The Ghost Ship) (1943) – Década de los 40s / basada en novela

5 películas de zombis

Rec (2007) – España

28 Days Later (2002) – Reino Unido

Train to Busan (2016) – Corea del Sur

The Return of the Living Dead (1985) – EE.UU. (pero válido dentro de la regla de zombis)

Night of the Living Dead (1968) – EE.UU., clásico

3 películas de horror de culto o conspiración

Rosemary’s Baby (1968) – Culto psicológico

They Live (1988) – Conspiración

Beyond the Black Rainbow (2010) – Cine de culto canadiense

1 película de director negro con protagonista negro

Get Out (2017) – Jordan Peele, EE.UU.

1 película de director mexicano o centroamericano

Tigers Are Not Afraid (Vuelven) (2017) – Dirigida por Issa López, México

1 película canadiense

Pontypool (2008) – Canadá

1 película de antiguo país soviético

The Whistler (2019) – Rusia

2 películas post-apocalípticas

The Road (2009)

A Quiet Place (2018)

1 película con sueño como elemento clave

Inception (2010) – Aunque no es exactamente terror puro, cumple el elemento del sueño (puedes reemplazar por algo más terror).

1 película con animales enfadados

Cujo (1983)

1 película muda

Ya incluí Nosferatu

4 películas basadas en novelas

Drácula (1931) – basada en la novela de Bram Stoker

Carrie (1976) – novela de Stephen King

Misery (1990) – novela de Stephen King

The Shining (1980) – Stephen King

1 película escrita por Ernesto Gastaldi

The Strange Vice of Mrs. Wardh (1971) – Italia, giallo

1 película del año 1932

Freaks (1932) – clásico de terror

1 película de Tobe Hooper

Ya se mencionó antes: La matanza de Texas

Película más popular de los 1940 que no hayas visto

Cat People (1942) – terror psicológico, basada en cuento

4 países (fuera de EE.UU. e Italia)

España (Rec), Corea del Sur (Train to Busan), México (Tigers Are Not Afraid), Canadá (Pontypool), Rusia (The Whistler)

Recapitulación rápida:

Zombis: 5

Culto/conspiración: 3

Negro/a director & protagonista negro/a: Get Out

Mexicano/centroamericano: Tigers Are Not Afraid

Canadiense: Pontypool

País soviético: The Whistler

Popular de los 40s: Cat People

Post-apocalíptico: 2

Sueño: Inception

Animales: Cujo

Película muda: Nosferatu

Basadas en novela: Drácula, Carrie, Misery, The Shining

Escrita por Gastaldi: The Strange Vice of Mrs. Wardh

Año 1932: Freaks

Tobe Hooper: The Texas Chain Saw Massacre

Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes