Violet & Finch (Netflix): El romance que duele más de lo que enamora [Reseña realista]


Título original All the Bright Places 
Año 2020 
Duración 107 min. 
País Estados Unidos 
Dirección Brett Haley

“Violet & Finch no es el romance pasteloso que Netflix promociona. 

Aquí se mezclan duelo, depresión, terapia grupal y dosis brutales de realidad. Elle Fanning y Justice Smith cargan todo el peso emocional, en una historia donde no siempre sabes si deseas abrazarlos o pedirles que paren. Es conmovedora, espinosa y —sí— agotadora… pero también, honestamente necesaria.”

 

 Violet, interpretada por Elle Fanning, vive atrapada en la sombra de la muerte de su hermana: aislada, emocionamente agotada, contando los días para graduarse y huir… Finch (Justice Smith) no es un chico popular: es raro, impulsivo y juguetea con la idea del suicidio como quien evalúa un plan en Excel. Un trabajo escolar en Indiana los une, y a partir de ahí comienza un vínculo tenso, violento, sin manual de cómo hablar de salud mental, pero con un fondo inesperado de apoyo mutuo .  

Lo que funciona Crudo y real: No romantiza la depresión. Aquí hay terapia, pensamientos suicidas y baches emocionales serios. Elle y Justice: Fanning y Smith son el motor de esta historia. Hay química, pero también tensión genuina, empatía y momentos incómodos que te pellizcan. Un drama psicológico envuelto en road movie: De fondo, la belleza de Indiana funciona como metáfora —“the bright places”— de los momentos que iluminan sus heridas.  

Lo que chirría Personajes secundarios fantasmales: Son más decorado que personajes reales; no tienen impacto ni ayudan a profundizar el conflicto. Estructura YA típica: Si has visto Bajo la misma estrella o similares, el arco te será tan predecible que casi puedes saltarte a Finch y Violet pegándose miradas en la barra de instituto. Ritmo intimista: Vive de diálogos y planos contemplativos; con pocos picos de acción. Ideal si buscas reflexionar, no si prefieres adrenalina juvenil.  

Giro en la historia De lo que comienza como una historia dulce con drama, pasamos a un viaje más incómodo: la película se sumerge en la “oscuridad” real de Finch — sus agresividades, ausencias y violencia no siempre entendible, ni justificada — y nos deja helados .

Conclusión Para ver si… te interesa un drama juvenil realista, sobre salud mental, con momentos luminosos y otros brutales. No es ideal si quieres una comedia romántica ligera o un romance sin pistas de boda incluida.
Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes