Claves del Festival de San Sebastián 2025 en 10 películas: Lo que no te puedes perder

El Festival de San Sebastián es uno de los más importantes del cine iberoamericano e internacional. En su edición de 2025, más allá de la Concha de Oro, destacan al menos diez películas que marcan las tendencias, los nombres fuertes y los temas calientes del cine actual. 

Aquí te van las claves:


Lo esencial

  • San Sebastián sigue siendo ese cruce estratégico entre grandes festivales (como Cannes, Venecia o Berlín) y ventana para el cine español y latinoamericano, tanto de ficción como documental. 

  • Este año preside el jurado Juan Antonio Bayona.

  • Se espera la presencia de estrellas internacionales como Jennifer Lawrence (Premio Donostia), Angelina Jolie, Colin Farrell, Juliette Binoche, Matt Dillon, entre otros.

  • Además de las películas en competencia, hay una apuesta fuerte por los estrenos españoles de otoño, documentales significativos y cine que busca diálogo con la actualidad cultural y social. 

🎞️ Las 10 películas clave

🎬 Película 👤 Director ✨ Claves
Los tigres Alberto Rodríguez Drama social sobre hermanos buzos en Huelva.
Ballad of a Small Player Edward Berger Con Colin Farrell; ludopatía en Macao.
Couture Alice Wincour Angelina Jolie como cineasta con cáncer en París.
Los domingos Alauda Ruiz de Azúa Adolescente que quiere ser monja, conflicto familiar.
Maspalomas Goenaga & Arregi Hombre homosexual vuelve a su ciudad tras un ictus.
Nuremberg James Vanderbilt Con Rami Malek; psiquiatra en los juicios de Núremberg.
La Cri des Gardes Claire Denis Adaptación ambientada en África Occidental.
Flores para Antonio Isaki Lacuesta Documental sobre Antonio Flores con material inédito.
Historias del buen valle José Luis Guerín Documental sobre inmigración y memoria en Barcelona.
Rondallas Daniel Sánchez Arévalo Fuera de concurso; música y folclore gallego.
Temas que sobresalen 

La memoria y la identidad (social, personal) como hilo conductor en varias de las películas. El cine español reafirmándose con propuestas arriesgadas y autores reconocidos. Voces femeninas fuertes dirigiendo historias que interrogan lo íntimo (familia, religión, dolor, legado). La intersección entre lo histórico/político y lo personal. Cobertura del cine documental y su importancia creciente en el festival. 


Reflexión final 

El Festival de San Sebastián 2025 no sólo promete películas, sino conversaciones: entre cine y sociedad, entre memoria y presente, entre lo familiar y lo global. Las 10 películas destacadas muestran variedad temática, riesgos formales y nombres que dan garantía de calidad. Para los amantes del cine, será una cita obligada de otoño.


Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes