Mi amiga Eva: la comedia romántica que redefine el amor a los 50 años



Mi amiga Eva es la nueva película de Cesc Gay, estrenada el 19 de septiembre de 2025 en España. La cinta propone una reflexión franca, íntima y nada edulcorada sobre la vida, el amor y las decisiones en la mediana edad, con un reparto encabezado por Nora Navas.

⭐⭐⭐⭐☆ (4 de 5)

📖 SINOPSIS

Eva es una mujer de 50 años, casada desde hace más de veinte años y con dos hijos adolescentes. Durante un viaje de trabajo a Roma, Eva siente por primera vez en mucho tiempo el deseo de volver a enamorarse, de redescubrir lo que significa la pasión. De regreso en Barcelona, decide romper con lo conocido, separarse, y abrirse al romance, a la seducción, a la posibilidad de empezar de nuevo. A lo largo de un año la seguimos en sus dudas, descubrimientos, encuentros, desencuentros y esperanzas.

🎬 DIRECCIÓN Y RITMO

Cesc Gay dirige esta película con mano firme en lo emocional, aunque sin grandes alardes técnicos: más bien con naturalidad, humildad narrativa, apostando por escenas cotidianas que permitan sentir al personaje. El ritmo es mesurado: la película no corre, pero tampoco aburre. Hay momentos de contemplación, de pausa, y otros de una intensidad emocional clara, especialmente cuando Eva confronta sus propias dudas sobre lo que dejó atrás.

🎭 ACTUACIONES

Nora Navas destaca de forma convincente: aporta credibilidad, vulnerabilidad, fuerza, torpeza; logra que Eva resulte cercana. Juan Diego Botto, Rodrigo de la Serna y el resto del reparto ayudan a tejer un entorno creíble: las amistades, la familia, las expectativas. Las actuaciones no buscan el histrionismo, sino lo auténtico.

📷 FOTOGRAFÍA

Andreu Rebés, como fotógrafo, acompaña la historia con una estética limpia, que apoya los contrastes entre la rutina familiar y los momentos de deseo o de cambio. Lugares como Roma vs Barcelona marcan un contraste visual que acompaña emocionalmente a Eva. No hay efectos de cámara extravagantes, sino un uso correcto del encuadre, la luz natural, los colores para subrayar estados de ánimo.

🌍 TEMAS SOCIALES

Edad y deseo: se habla sin tapujos de lo que significa tener 50 años, de sentirse quizá “ya mayor” para ciertos cambios, pero al mismo tiempo de lo urgente de sentir de nuevo. Roles familiares y personales: Eva tiene una familia estable, hijos adolescentes, una vida aparentemente hecha, pero siente que algo le falta. El choque entre lo que la sociedad (y ella misma) esperaba vs lo que realmente desea. Reinvención y valentía: el valor de cambiar de rumbo incluso cuando se tiene una vida “bien”, los riesgos emocionales que supone abrirse al amor después de muchos años.

⚖️ LO MEJOR / LO PEOR

Lo mejor:

La actuación de Nora Navas, muy humana, creíble.

El guion, que no cae en clichés dramáticos fáciles; aborda el tema del amor maduro con sensibilidad.

Que se trate un tema poco frecuente: sentirse vivo, enamorarse de nuevo a los 50, romper con lo que está cómodo pero no satisface del todo.

Lo peor:

Puede que a algunos espectadores les parezca demasiado predecible o sin grandes sorpresas argumentales.

Hay escenas de citas o encuentros amorosos que, aunque realistas, no rompen el molde ni se alejan mucho de lo que ya se ha visto en comedias románticas más ligeras.

⭐ VALORACIÓN

Sí, la recomiendo para quienes buscan una película que hable del amor desde otra etapa de la vida: personas mayores de 40, 50, o las que simplemente valoran historias sinceras sobre sentimientos, o quienes han vivido relaciones largas y quieren ver qué sucede cuando uno cuestiona su vida amorosa. No es para quienes esperan acción, sobresaltos ni tramas con giros dramáticos potentes; es más bien para quienes disfrutan del cine íntimo, reflexivo, emocional.

El impacto general es que Mi amiga Eva hace un buen trabajo al mostrar que la vida sentimental no tiene fecha de caducidad, que existen deseos latentes que merecen espacio, y que las convenciones sociales no deben seguir decidiendo por nosotros.

🎬 FICHA TÉCNICA

Título original: Mi amiga Eva
Director: Cesc Gay
Guion: Cesc Gay, Eduard Sola
Reparto: Nora Navas (Eva); Juan Diego Botto (Víctor); Rodrigo de la Serna (Álex); Àgata Roca (Cris); Francesco Carril (Dani); Fernanda Orazi; Marian Álvarez; Miki Esparbé
Año: 2025
Duración: ~100-110 min (varía según fuente) 
Género: Comedia romántica, drama maduro
Fotografía: Andreu Rebés
Música: Arnau Bataller
Montaje: Liana Artigal
País: España
Distribuidora: Filmax
Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025



Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes