Aterrados (2017): La joya del terror argentino que no te dejará dormir

En los últimos años, el cine de terror latinoamericano ha empezado a ganar el reconocimiento que merece, y Aterrados (2017), del director Demián Rugna, es una de las razones principales. Esta película argentina mezcla lo sobrenatural con lo visceral, y logra provocar miedo genuino sin recurrir a clichés agotados. 

¿Qué la hace tan aterradora y efectiva? Acompáñame a descubrirlo.

🎬🎬🎬🎬🩸 
📖 SINOPSIS
 
 En un tranquilo barrio de Buenos Aires, empiezan a ocurrir fenómenos paranormales inexplicables: ruidos en las paredes, cuerpos que se mueven solos, y sucesos que desafían la lógica. Un grupo de especialistas en lo sobrenatural se une para investigar lo que parece ser una serie de eventos interconectados… pero lo que encontrarán va mucho más allá de una simple casa embrujada.
🎬 DIRECCIÓN Y RITMO
 
 Demián Rugna dirige con precisión quirúrgica. No hay relleno innecesario: cada escena tiene una función clara en aumentar la tensión o aportar al misterio. El ritmo es ágil, pero sabe cuándo detenerse para dejar que el horror se cuele lentamente en la mente del espectador. 
🎭 ACTUACIONES
 
 El elenco ofrece interpretaciones contenidas y creíbles, lo que refuerza el realismo del relato. Elvira Onetto destaca como la doctora Jano, dando equilibrio entre escepticismo científico y miedo humano. Norberto Gonzalo también aporta humanidad y peso emocional a una historia cargada de muerte y lo desconocido.
 
📷 FOTOGRAFÍA
 
 Oscura, opresiva y eficaz. La cámara no se siente invasiva, sino como un testigo más del horror. Rugna evita la sobreexposición del monstruo, apostando por lo sugerido, lo cual potencia el efecto del miedo.

🌍 TEMAS SOCIALES
Aunque no es una película que centre su discurso en temas sociales explícitos, hay una crítica implícita al abandono institucional y a la indiferencia frente al sufrimiento. Además, la idea de que el mal puede instalarse en espacios cotidianos —como un barrio cualquiera— rompe con la distancia habitual que el espectador suele tener con el terror.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR
 
Lo mejor: Las escenas de horror están brillantemente ejecutadas. El manejo del suspenso y la atmósfera. La originalidad en el enfoque del fenómeno paranormal. Lo peor: Algunos efectos prácticos podrían parecer limitados por el presupuesto. El final puede dejar más preguntas que respuestas, lo que no agradará a todos.
⭐ VALORACIÓN
Aterrados es una obra de terror que no necesita grandes presupuestos para dejar huella. Con una dirección inteligente, actuaciones sólidas y un miedo que se instala sin pedir permiso, es un título imprescindible para fans del género. ¿La recomiendo? Absolutamente. Especialmente a quienes buscan un terror atmosférico, diferente y con identidad propia. Ideal para quienes disfrutan de títulos como Hereditary o The Babadook, pero desean una mirada más cercana y latinoamericana.
Título: Aterrados
Dirección y guion: Demián Rugna
Año: 2017
País: Argentina
Género: Terror, sobrenatural
Duración: 87 minutos
Reparto: Maximiliano Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, George L. Lewis
Disponible en: Shudder, Amazon Prime Video, Apple TV, Google Play (dependiendo de la región)
⚠️ ALERTA SPOILER – Haz clic para mostrar/ocultar
El final de Aterrados sugiere que el mal que azota al vecindario no tiene una explicación única ni una solución clara. La muerte, la posesión y la alteración del tiempo y espacio parecen actuar como fuerzas caóticas que escapan al entendimiento humano. El investigador policial se convierte en una víctima más del fenómeno, atrapado en un ciclo que parece no tener fin. Rugna no ofrece respuestas definitivas: el horror queda instalado, constante, acechando… como una presencia que nunca se irá.


¿Qué te pareció esta película?

Frases de Cine

🎥 Cargando frase célebre...
Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes