PLURIBUS: La extraña utopía del creador de Breaking Bad que redefine la ciencia ficción


La nueva serie Pluribus (2025) aterriza como una propuesta arriesgada del versátil Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul. Con ambición, mezcla ciencia ficción, drama psicológico y un humor ácido poco convencional para plantear: ¿qué sucede cuando la mayoría de la humanidad se vuelve feliz… y quizás demasiado? Protagonizada por Rhea Seehorn como la solitaria resistente al cambio, la serie plantea una premisa tan original como inquietante.

🎬🎬🎬🎬☆ (4 de 5)

Una propuesta muy recomendable, con pequeños ajustes por hacer, pero con un gran potencial para quedar en la memoria.

📖 SINOPSIS

Carol Sturka es una escritora de novelas románticas que vive en Albuquerque y parece ser una de las pocas personas inmunes a un extraño virus que convierte a casi toda la humanidad en una conciencia colectiva, feliz y cooperativa. Aislada en su cinismo, Carol se enfrenta al reto de entender lo que sucede y decidir: ¿aceptar este nuevo “mundo mejor” o intentar detenerlo?

🎬 DIRECCIÓN Y RITMO

Gilligan adopta un enfoque deliberado – no de acción frenética, sino de tensión crecientemente incómoda. Se permite momentos de calma y extrañeza antes de que la trama acelere hacia lo perturbador. Algunos podrán encontrar este ritmo pausado algo frustrante, pero creo que ese lento pulso ayuda a construir la atmósfera de extrañamiento que la historia requiere.

🎭 ACTUACIONES

Rhea Seehorn sostiene gran parte del peso de la serie con una actuación contenida, pero cargada de matices: su personaje oscila entre la resignación, el sarcasmo y la urgencia moral. El reparto secundario refuerza bien la sensación de que el mundo entero ha cambiado, menos ella, y eso crea un exquisito contraste.

📷 FOTOGRAFÍA

La estética es pulida, con un uso del color que a veces recuerda utopías plásticas que se tornan inquietantes: espacios domésticos excesivamente ordenados, caras sonrientes enmascarando inquietud. La cámara trabaja el encuadre para hacernos sentir que la normalidad se ha vuelto extraña, lo cual va de la mano con la premisa central.

🌍 TEMAS SOCIALES

– Individualidad vs colectividad: ¿Qué valor tiene ser una persona distinta cuando la mayoría ha elegido el “bien común”?
– Felicidad impuesta o felicidad auténtica: La serie cuestiona si una sociedad que está feliz por defecto lo está verdaderamente.
– Resistencia y voluntariedad: Carol representa la resistencia, pero ¿es heroica o simplemente egoísta?
– La complacencia ante la utopía: Lo que se presenta como “mundo mejor” puede esconder pérdida de libertad, identidad, conflicto. En su núcleo, Pluribus plantea que la utopía forzada puede ser tan aterradora como el caos.

⚖️ LO MEJOR / LO PEOR

Lo mejor:

Premisa original y provocadora, que evita clichés del género.

Actuación protagonista muy sólida.

Fotografía y atmósfera que funcionan como herramienta narrativa.

Lo peor:

El ritmo algo lento puede desconectar a quienes buscan acción inmediata.

Algunos hilos aún abiertos podrían parecer más promesa que resultado en los primeros episodios.

⭐ VALORACIÓN

Sí, la recomiendo especialmente a quienes disfrutan de ciencia ficción de autor, con profundidad temática y tensiones psicológicas. Si te atraen series como Severance o Black Mirror, con reflexiones sobre la condición humana y un enfoque menos convencional, Pluribus es para ti. Para quienes prefieren acción sin pausas, quizá no sea la mejor elección inmediato.

El impacto general de la serie es notable: revitaliza el género post-apocalíptico planteando una versión “feliz” del fin del mundo, lo cual es a la vez refrescante e inquietante. Su valor reside tanto en su estilo como en su contenido: plantea que la utopía también puede ser problematica.

🎬 FICHA TÉCNICA

Título original: Pluribus
Creadores: Vince Gilligan
Reparto: Rhea Seehorn (Carol Sturka) · Karolina Wydra (Zosia) · Carlos-Manuel Vesga (Manousos) · Miriam Shor (Helen)
Año: 2025
Género: Ciencia ficción, Drama, Comedia negra
Duración: ~56-60 min por episodio
Plataforma: Apple TV+

Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes