Task llega en 2025 como una miniserie dramática y criminal producida por HBO, con un enfoque duro y sin concesiones sobre violencia, culpa y los límites morales del deber. Creada por Brad Ingelsby, la serie plantea un choque entre dos mundos: el del agente del FBI que busca redención y el del hombre común que, por desesperación, cruza la línea del crimen. Con solo siete episodios, Task no pretende complacencias: más bien, examina zonas grises, heridas emocionales y una sociedad al borde del colapso.
🎬🎬🎬🎬☆
📖 SINOPSIS
En los suburbios obreros de Filadelfia, una ola de robos violentos sacude casas vinculadas al narcotráfico. El agente del FBI Tom Brandis es puesto al frente de una task force para detener esos asaltos. Lo hará enfrentándose no solo a bandas criminales, sino también a sus propios demonios internos. Por el otro lado, Robbie Prendergrast, un hombre aparentemente normal con una vida familiar compleja, se ve arrastrado hacia una espiral de ilegales decisiones. Esa operación institucional y esa vida personal chocan en una trama donde las lealtades, el dolor y el destino de cada personaje terminan entrelazados.
🎬 DIRECCIÓN Y RITMO
La dirección recae en Jeremiah Zagar y Salli Richardson-Whitfield, bajo la visión del creador Brad Ingelsby. La serie fluye con un ritmo deliberado, no apresurado, que prioriza la tensión contenida antes que la acción constante. En ciertos episodios, esa deliberación puede sentirse lenta, pero sirve para explorar matices psicológicos y relacionales que otras ficciones criminales suelen ignorar. Críticos han señalado que “avanza lentamente” pero que “culmina adecuadamente” en su conclusión.
🎭 ACTUACIONES
Aquí Task se luce. Mark Ruffalo (Tom Brandis) asume el papel de un agente que carga con culpa, melancolía y desgaste emocional, y lo hace sin concesiones. Tom Pelphrey (Robbie) dota a su personaje de contradicción: padre, hombre de bajos recursos, alguien que “cruza la línea” pero cuyo gesto humano late debajo de la dureza. El reparto secundario —Emilia Jones como Maeve, Thuso Mbedu, Raúl Castillo, Alison Oliver— aporta capas de humanidad, conflictos íntimos y tensión ética constante. Varios medios coinciden en que las interpretaciones “tejen los hilos” de la serie.
📷 FOTOGRAFÍA
El trabajo de cámara (Alex Disenhof, Elie Smolkin) apuesta por tonos fríos, cielos grises y contrastes que acentúan la dureza del entorno urbano y las decisiones de los personajes. No hay filtros “bonitos”: las tomas refuerzan el desasosiego y la marginalidad del mundo representado. Algunos decorados (casas, calles, oficinas abandonadas) parecen “vividos” y sucios, lo que colabora con la inmersión dramática. Críticos han elogiado los “sets minuciosamente trabajados” y la fotografía con orientación natural.
🌍 TEMAS SOCIALES
Task no es solo un thriller policíaco: es una mirada crítica a la marginalidad, al peso de las instituciones, a la desigualdad estructural, al dolor no resuelto y al sacrificio.
Plantea preguntas:
¿Hasta qué punto uno puede redimirse cuando el sistema parece estar en tu contra?
¿Qué tan íntima es la frontera entre víctima y culpable?
¿Cómo se confronta la culpa, la pérdida y el fracaso familiar cuando el deber te exige resultados?
La serie también explora dinámicas familiares intergeneracionales —como Robbie en relación con su sobrina Maeve— y tensiones de género, lealtades cuestionadas y la fragilidad del ideal policial en contextos adversos.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR
Lo mejor
El elenco principal y sus interpretaciones profundas.
La ambición moral: no cae en maniqueísmos sencillos.
El ambiente visual y narrativo realista, crudo.
La tensión gradual que va escalando hacia un clímax emocional satisfactorio.
Lo peor
Un ritmo pausado que puede desconectar a quienes esperan adrenalina constante.
Algunos giros de trama resultan previsibles en el género del crimen.
En ciertos momentos, la estructura del relato suma múltiples líneas argumentales que pueden sentirse densas o dispersas.
⭐ VALORACIÓN
¿La recomiendas? ¿A quién?
Task es una propuesta mastodóntica para espectadores a quienes les gustan los thrillers lentos, profundos y con carga emocional, no solo pura acción. Si disfrutas de series como Mare of Easttown, The Wire o ficciones criminales con raíces sociales y personajes quebrados, esta miniserie te atrapará. Si prefieres tramas ligeras, acción constante o soluciones limpias, puede que su ritmo contenido te frustre.
El impacto general es fuerte: deja poso. No es un entretenimiento desechable, sino una obra cuya mirada sobre la culpa, la redención y la marginalidad resuena luego del visionado.
Recomendación: Sí, la recomiendo, especialmente para quienes buscan una serie que no solo entretenga sino que invite a la reflexión sobre la justicia, la culpa y lo humano.
🎬 FICHA TÉCNICA
Título original: Task
Directores: Jeremiah Zagar, Salli Richardson-Whitfield (creado por Brad Ingelsby)
Reparto: Mark Ruffalo (Tom Brandis) • Tom Pelphrey (Robbie Prendergrast) • Emilia Jones • Thuso Mbedu • Raúl Castillo • Alison Oliver • Fabien Frankel • (y otros)
Año: 2025
Género: Thriller / Drama policial / Crimen / Miniserie
Duración promedio: ~65 min por episodio
Episodios: 7
Dónde ver: HBO / Max
Título original: Task
Directores: Jeremiah Zagar, Salli Richardson-Whitfield (creado por Brad Ingelsby)
Reparto: Mark Ruffalo (Tom Brandis) • Tom Pelphrey (Robbie Prendergrast) • Emilia Jones • Thuso Mbedu • Raúl Castillo • Alison Oliver • Fabien Frankel • (y otros)
Año: 2025
Género: Thriller / Drama policial / Crimen / Miniserie
Duración promedio: ~65 min por episodio
Episodios: 7
Dónde ver: HBO / Max