‘La Novia Cadáver’, de Tim Burton, regresa a los cines de España por su 20º aniversario


Las salas españolas vuelven a abrir sus puertas al mundo de lo macabro y lo encantador: La novia cadáver (2005) de Tim Burton y El alucinante mundo de Norman (2012) regresan en versión remasterizada para una proyección especial coincidiendo con la temporada de Halloween.

🗓️ Fechas clave y dónde verlo

La novia cadáver regresará a los cines a partir del 24 de octubre para celebrar su 20.º aniversario.

Para Norman ya tiene sus entradas disponibles, con un reestreno programado también para estas fechas especiales.

Se habla de que la proyección conjunta será por tiempo limitado, por lo que es una oportunidad única para redescubrir estos clásicos en pantalla grande.

🧠 Un vistazo al legado y la magia detrás

La novia cadáver

Burton co-dirigió la película junto a Mike Johnson, combinando su impecable estilo gótico con una narrativa romántica y fantasmal.

La inspiración original proviene de un cuento del folclore europeo: un hombre le pide matrimonio a un cadáver en tono de broma… y las consecuencias son más profundas de lo que esperaba.

Entre las voces originales destacan Johnny Depp como Víctor, Helena Bonham Carter como Emily, Emily Watson como Victoria, y figuras como Christopher Lee y Albert Finney.

La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, mezcla vals, jazz y tonos lúgubres en una atmósfera sonora que aún resuena con fuerza.

Norman

Esta producción de Laika fue notable no solo por su historia de zombis, brujas y fantasmas, sino también por sus innovaciones técnicas: uso de impresoras 3D para molde facial, múltiples cámaras para capturar profundidad en planos — todo para aportar textura y vida al stop motion.

En cuanto al guion, ParaNorman no rehúye temas profundos: aborda el acoso escolar, la empatía hacia el “otro”, y fue pionera en incluir la representación LGBT+ en la animación mainstream mediante el personaje de Mitch.

Su reestreno viene acompañado de un cortometraje adicional titulado The Thrifting, escrito por su director Chris Butler, que promete extender esa atmósfera fantástica.

✨ ¿Por qué volver a verlas ahora?

La experiencia cinematográfica importa: Ver estas películas en grandes pantallas y sonido envolvente potencia su atmósfera.

Nostalgia + descubrimiento: Para algunos será revivir una joya; para otros, descubrir un clásico que quizá no han visto.

Un plan ideal para Halloween: El tono oscuro, lo fantástico y las temáticas góticas casan perfectamente con la temporada.

Ediciones remasterizadas: Se espera que estas proyecciones incluyan mejoras visuales y de sonido respecto a versiones antiguas.

Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes