El suceso real que inspiró “Verónica” regresa en formato documental con nuevos testimonios y una mirada más profunda a los límites entre lo paranormal y lo psicológico.
El caso Vallecas ha sido objeto de programas de misterio, libros, películas y todo tipo de teorías durante más de tres décadas. Ahora, HBO Max apuesta por una docuserie de tres episodios que se sumerge en los archivos policiales, testimonios inéditos y el contexto social de la España de los 90. Expediente Vallecas no solo revive uno de los sucesos más escalofriantes del país, sino que también examina el impacto emocional y mediático que tuvo en toda una generación.
🎬🎬🎬🎬☆ (4/5)
Una investigación rigurosa que respeta el misterio sin caer en el morbo.
📖 SINOPSIS
En 1992, la policía de Madrid registró un suceso paranormal en un domicilio del barrio de Vallecas. Lo que comenzó como una tragedia familiar pronto se convirtió en uno de los casos más mediáticos y enigmáticos de España. A través de entrevistas exclusivas con la familia Gutiérrez Lázaro, expertos en parapsicología, periodistas y agentes implicados, la serie reconstruye el evento desde múltiples perspectivas. Cada episodio explora una capa distinta: los hechos, las interpretaciones y las consecuencias.
🎬 DIRECCIÓN Y RITMO
La dirección de Noemí Redondo logra equilibrar el tono periodístico con la tensión cinematográfica. Los episodios avanzan con buen ritmo, alternando documentos reales, recreaciones sobrias y entrevistas intensas que mantienen el interés sin sensacionalismo barato.
🎭 ACTUACIONES
Al tratarse de una docuserie, el peso recae en los testimonios. La participación de los familiares y testigos directos le otorga una autenticidad potente, especialmente en los fragmentos inéditos que no habían salido a la luz en décadas.
📷 FOTOGRAFÍA
La puesta en escena combina material de archivo restaurado con nuevas grabaciones en escenarios reales. La iluminación tenue y el uso de sombras refuerzan la atmósfera inquietante sin recurrir a trucos excesivos.
🌍 TEMAS SOCIALES
Más allá de lo paranormal, Expediente Vallecas aborda temas como el duelo, la influencia mediática, la religión popular y la salud mental, revelando cómo el contexto sociocultural de la España de los 90 moldeó la percepción colectiva de lo sucedido.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR
Lo mejor:
Enfoque serio y documentado, lejos del sensacionalismo.
Testimonios inéditos que aportan nuevas perspectivas.
Excelente equilibrio entre tensión y rigor periodístico.
Lo peor
Algunos espectadores pueden sentir que el final no ofrece una “verdad absoluta”.
El tono pausado puede parecer demasiado sobrio para quienes buscan sustos directos.
⭐ VALORACIÓN
Expediente Vallecas es una docuserie sólida, intrigante y necesaria para quienes buscan entender este caso más allá de las leyendas urbanas. No es un producto de terror convencional, sino un retrato periodístico con tintes escalofriantes.
👉 Recomendada para: fans del true crime, el misterio real, documentales serios y curiosos del fenómeno paranormal en España.
👉 No tanto para: quienes esperan jumpscares o una historia con final cerrado.
🎬 FICHA TÉCNICA
Título original: Expediente Vallecas
Dirección: Noemí Redondo
Creadores: Irene del Cerro y Jorge Pérez Vega
Plataforma: HBO Max
Género: Docuserie, True Crime, Misterio, Paranormal
País: España
Número de episodios: 3
Duración: ~60 min por episodio
Fecha de estreno: 7 de noviembre de 2025
Título original: Expediente Vallecas
Dirección: Noemí Redondo
Creadores: Irene del Cerro y Jorge Pérez Vega
Plataforma: HBO Max
Género: Docuserie, True Crime, Misterio, Paranormal
País: España
Número de episodios: 3
Duración: ~60 min por episodio
Fecha de estreno: 7 de noviembre de 2025