Reseña de En el barro (2025): El spin-off de El Marginal que empodera a las mujeres tras las rejas


El 14 de agosto de 2025, Netflix estrenó En el barro, una serie argentina que expande el universo de El Marginal, pero esta vez desde la perspectiva femenina. Creada por Sebastián Ortega y dirigida por Alejandro Ciancio, la serie nos transporta a la prisión de mujeres "La Quebrada", donde un grupo de reclusas sin experiencia previa en el mundo carcelario se ve obligada a adaptarse rápidamente a un entorno hostil y peligroso.
⭐⭐⭐⭐☆

📖 SINOPSIS

Gladys Guerra, conocida como "La Borges" (interpretada por Ana Garibaldi), es una mujer que, tras un intento fallido de secuestro, termina en la prisión de máxima seguridad para mujeres "La Quebrada". Junto a otras cinco internas, todas sin antecedentes en el mundo carcelario, se ven arrastradas a una situación límite que las unirá para siempre. La serie sigue su transformación mientras enfrentan la vida en prisión, luchando contra la adversidad del régimen carcelario y buscando su propio lugar en un sistema marcado por la violencia y la jerarquía interna.

🎬 DIRECCIÓN Y RITMO

Alejandro Ciancio logra mantener la intensidad y el tono crudo que caracterizó a El Marginal, adaptándolo eficazmente al contexto femenino. La dirección consigue equilibrar momentos de tensión con otros de reflexión, ofreciendo una narrativa sólida que mantiene al espectador cautivo.

🎭 ACTUACIONES

Ana Garibaldi ofrece una interpretación destacada como Gladys, aportando profundidad y complejidad a su personaje. 
El elenco se completa con Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega y Carolina Ramírez, quienes aportan diversidad y riqueza a la trama. 
Además, la participación especial de María Becerra y la boxeadora Alejandra "Locomotora" Olivera añade frescura y autenticidad a la serie.

📷 FOTOGRAFÍA

La serie destaca por su fotografía realista y detallada, que captura la crudeza del entorno carcelario. La ambientación en la prisión "La Quebrada" se siente auténtica, sumergiendo al espectador en la atmósfera opresiva y claustrofóbica del lugar.

🌍 TEMAS SOCIALES

En el barro aborda temas como la lucha por la supervivencia, la solidaridad entre mujeres, las jerarquías dentro del sistema penitenciario y la resistencia frente a la opresión. La serie ofrece una mirada profunda y sin adornos sobre la vida en prisión, destacando las dinámicas de poder y las estrategias de adaptación de las reclusas.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR

Lo mejor: Una narrativa intensa y bien construida que mantiene el interés del espectador. Actuaciones sólidas que aportan autenticidad a la historia. Una representación realista y sin concesiones del mundo carcelario femenino. 

Lo peor: Algunos momentos pueden resultar previsibles para quienes estén familiarizados con el universo de El Marginal. La serie puede ser emocionalmente exigente debido a su tono crudo y directo.

⭐ VALORACIÓN

¿La recomiendas? ¿A quién? En el barro es una serie que ofrece una mirada cruda y realista sobre la vida en prisión desde la perspectiva femenina. Es recomendable para quienes disfrutaron de El Marginal y buscan una narrativa intensa y profunda. También es una opción interesante para quienes estén interesados en temas sociales y en la representación de las mujeres en contextos de opresión.

🎬 FICHA TÉCNICA

Título original: En el barro
Directores: Sebastián Ortega, Alejandro Ciancio
Reparto: Ana Garibaldi (Gladys "La Borges" Guerra), Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Carolina Ramírez, María Becerra, Alejandra "Locomotora" Olivera
Año: 2025
Género: Drama carcelario
Duración: ~45 min por episodio
Temporadas: 1 (8 episodios)
Donde ver: Netflix

Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes