Dirigida y escrita por Demián Rugna, esta película argentina combina el folclore local con terror visceral para crear un festín oscuro y contundente. Ganadora del premio a Mejor Película en el Festival de Sitges 2023, ha marcado un hito como uno de los mayores éxitos del cine de terror argentino.
🎬🎬🎬🎬☆
(4 de 5: brutal, visceral, y con peso simbólico y cultural)
📖 SINOPSIS
En un remoto pueblo argentino, dos hermanos encuentran a un hombre visiblemente infectado por fuerzas malignas, a punto de dar a luz a un demonio. Su intento por evitar que el Mal se expanda terminará derivando en un caos irreversible: descubren demasiado tarde que la infección ya se ha ferrado en la comunidad.
🎬 DIRECCIÓN Y RITMO
Rugna crea un relato despiadado y directo. Sin florituras, el horror avanza sin pausa y sin concesiones, en un estilo que recuerda al cine de Carpenter mezclado con el surrealismo grotesco latinoamericano.
🎭 ACTUACIONES
El elenco sostiene la brutalidad narrativa con intensidad: destacan Ezequiel Rodríguez y Demián Salomón como los hermanos protagonistas. Algunas actuaciones secundarias acusan exceso, aunque contribuyen a la atmósfera opresiva del film.
📷 FOTOGRAFÍA
La estética apuesta por lo crudo y rural: parajes aislados, iluminación natural y ubicaciones patagónicas que refuerzan el tono de tragedia y aislamiento.
🌍 TEMAS SOCIALES
El filme se inspira en mitos populares argentinos —el “encarnado”— y presenta una alegoría del contagio, violencia social, satanismo infantil y una crítica a la superstición. Es un espejo sangriento de cómo el mal puede arraigar en comunidades pequeñas.
⚖️ LO MEJOR / LO PEOR
Lo mejor:
– Intensidad visual y narrativa sin tregua.
– Mitología y tono original, profundamente perturbadores.
– Fue la primera película latina en ganar Sitges, con repercusión internacional.
Lo peor:
– Personajes toman decisiones cuestionables que algunos críticos señalan como narrativamente débiles.
– Exceso de escenas gore que puede alejar a espectadores sensibles.
⭐ VALORACIÓN
¿La recomiendo? ¿Para quién?
Cuando acecha la maldad es ideal para quienes disfrutan de terror visceral, mitos rurales y cine desafiante. No apta para alérgicos al gore. Si toleras escenas perturbadoras y buscas películas que dejan marca, esta es una de las más sobresalientes de 2023.
🎬 FICHA TÉCNICA
Título original: Cuando acecha la maldad
Título internacional: When Evil Lurks
Dirección y guion: Demián Rugna
Reparto principal: Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Silvina Sabater, Luis Ziembrowski, Virginia Garófalo, Marcelo Michinaux
Fotografía: Mariano Suárez
Montaje: Lionel Cornistein
Música: Pablo Fuu
Dirección de arte: Laura Aguerrebehere
Vestuario: Pheonia Veloz
Productoras: Shudder, Aramos Cine, Machaco Films, La Puerta Roja
Distribuidoras: IFC Films (EE. UU.), Shudder
Duración: 99 minutos
Género: Terror sobrenatural, horror rural, posesión demoníaca
Idioma original: Español (rioplatense)
Estreno: TIFF (septiembre 2023) | En cines EE.UU. (octubre 2023) | Netflix (Latinoamérica, España, Japón)
Premios destacados: Mejor Película (Sitges 2023), múltiples Premios Sur 2024, Premios del Público y Crítica en Gérardmer
Dónde ver: Shudder (streaming global), Netflix (España, LATAM), Apple TV / Google Play / Amazon (alquiler y compra)
Título original: Cuando acecha la maldad
Título internacional: When Evil Lurks
Dirección y guion: Demián Rugna
Reparto principal: Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Silvina Sabater, Luis Ziembrowski, Virginia Garófalo, Marcelo Michinaux
Fotografía: Mariano Suárez
Montaje: Lionel Cornistein
Música: Pablo Fuu
Dirección de arte: Laura Aguerrebehere
Vestuario: Pheonia Veloz
Productoras: Shudder, Aramos Cine, Machaco Films, La Puerta Roja
Distribuidoras: IFC Films (EE. UU.), Shudder
Duración: 99 minutos
Género: Terror sobrenatural, horror rural, posesión demoníaca
Idioma original: Español (rioplatense)
Estreno: TIFF (septiembre 2023) | En cines EE.UU. (octubre 2023) | Netflix (Latinoamérica, España, Japón)
Premios destacados: Mejor Película (Sitges 2023), múltiples Premios Sur 2024, Premios del Público y Crítica en Gérardmer
Dónde ver: Shudder (streaming global), Netflix (España, LATAM), Apple TV / Google Play / Amazon (alquiler y compra)
⚠️ ALERTA SPOILER – Haz clic para mostrar/ocultar