🌟 Una leyenda de Hollywood llega al universo de Los Javis
La icónica actriz Glenn Close, con ocho nominaciones al Óscar y una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, ha sido confirmada oficialmente como parte del reparto de La bola negra, la nueva y ambiciosa película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos por éxitos como La llamada, Veneno y La mesías.
El anuncio ha generado una enorme expectación tanto en España como en la industria internacional, marcando el primer gran proyecto global de los directores, que contarán con una de las intérpretes más respetadas de Hollywood.
🎬 Un proyecto inspirado en Lorca y dividido en tres tiempos
La bola negra está inspirada en una obra inacabada de Federico García Lorca, y se desarrollará en tres líneas temporales: 1932, 1937 y 2017.
A través de estas épocas, la película entrelaza las vidas de tres hombres diferentes, explorando temas como el deseo, la represión, la memoria y la identidad.
📖 Según palabras de Los Javis:
“Glenn Close leyó el guion y se enamoró del proyecto. Nosotros estamos enamorados de ella. Es un honor que una leyenda de su talla haya querido formar parte de esta historia.”
El rodaje ya está en marcha, con localizaciones en Burgos, Cantabria, Andalucía y Madrid, y su estreno está previsto para 2026.
🎭 Glenn Close: una carrera marcada por la intensidad
Glenn Close es una de las actrices más aclamadas del cine contemporáneo. Desde su debut en los años 80, ha dejado huella en películas como Atracción fatal, Las amistades peligrosas, 101 dálmatas o La buena esposa.
Pese a sus múltiples nominaciones al Óscar, aún no ha conseguido la estatuilla, aunque su presencia imponente y su versatilidad dramática la han convertido en una figura de culto.
Su participación en La bola negra no solo refuerza el carácter internacional de la película, sino que también posiciona a Los Javis como referentes del cine español contemporáneo con proyección global.
🎥 El estilo de Los Javis y sus nuevas ambiciones
Javier Calvo y Javier Ambrossi han construido un universo audiovisual muy personal, caracterizado por la emoción, la identidad queer y la estética poética.
Tras conquistar la televisión con Veneno y La mesías, los directores dan ahora un paso más en el terreno cinematográfico con una propuesta más madura, arriesgada y con alcance internacional.
Todo apunta a que La bola negra será una de las películas más esperadas del cine español de 2026, y probablemente su proyecto más ambicioso hasta la fecha.
🗓️ Fecha de estreno y expectativas
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta, La bola negra se estrenará a lo largo de 2026.
Los primeros detalles del reparto y la colaboración con Glenn Close han elevado el interés mediático, situando a la cinta como una de las favoritas para festivales internacionales.
⭐ Conclusión
La unión entre Glenn Close y Los Javis promete una película llena de emoción, arte y ambición visual.
Con su mezcla de drama histórico, sensibilidad queer y mirada poética, La bola negra podría convertirse en una obra clave dentro del nuevo cine español contemporáneo.
