Belleza oculta’: el drama de Will Smith que pronto desaparece de Netflix


Cuando una película se propone explorar “la belleza en medio del dolor” y termina pareciendo un anuncio de perfume con presupuesto millonario… sabes que algo salió mal. Belleza oculta (2016), protagonizada por Will Smith, es ese intento solemne de tocar las fibras más sensibles que, en su exceso de azúcar, acaba provocando caries emocionales. Pero ojo: aun con todos sus defectos, sigue siendo una experiencia curiosamente hipnótica, y si no la has visto, más vale aprovechar antes de que desaparezca de Netflix.

⭐ Valoración: 2.5 / 5

🎭🎭½ — Demasiado elegante para ser conmovedora, demasiado obvia para ser profunda.

  • Título original: Collateral Beauty
  • Año: 2016
  • Dirección: David Frankel
  • Reparto: Will Smith, Edward Norton, Kate Winslet, Helen Mirren, Naomie Harris, Keira Knightley
  • Género: Drama, emocional, existencialismo de oficina
  • Duración: 97 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Disponible en: Netflix (por poco tiempo)

📖 SINOPSIS

Howard (Will Smith) era un exitoso publicista… hasta que la tragedia personal lo dejó hablando solo con el universo. Literalmente. En medio de su depresión, empieza a escribir cartas al Amor, al Tiempo y a la Muerte. Y como esto es Hollywood, esas tres entidades deciden responderle, personificadas por actores de renombre. Lo que sigue es una especie de Cuento de Navidad con coach emocional y mucho filtro sepia.

🎬 DIRECCIÓN Y RITMO

David Frankel —sí, el de El diablo viste a la moda— cambia las pasarelas por pañuelos desechables, pero no logra el mismo brillo. Su dirección busca profundidad con planos melancólicos, pero el ritmo es tan irregular que uno no sabe si llorar o revisar el celular. Es cine de autoayuda con envoltorio de Oscar.

🎭 ACTUACIONES

Will Smith da todo lo que tiene, y eso se nota. Está contenido, dolido, vulnerable… pero el guion no le permite volar. Edward Norton y Kate Winslet hacen lo que pueden con personajes que parecen sacados de un retiro espiritual de fin de semana. Y Helen Mirren, bendita sea, entiende perfectamente que esto es teatro disfrazado de drama: se divierte y lo transmite.

📷 FOTOGRAFÍA

Nueva York luce preciosa, como si el dolor existencial viniera con patrocinio de luces navideñas y cafeterías hipsters. Todo es tan pulcro que cuesta creerse el sufrimiento. La fotografía es impecable, sí, pero transmite más comercial de lujo que tragedia humana.

🌍 TEMAS SOCIALES

La película quiere hablar del duelo, de cómo enfrentamos la pérdida y encontramos belleza en medio del caos. El problema es que lo hace con frases de calendario motivacional. El mensaje es noble, pero el camino es tan calculado que se siente manipulado. No obstante, en su exceso de ternura hay algo rescatable: la necesidad de conectar, aunque sea a través de una historia tan cuidadosamente empaquetada.

⚖️ LO MEJOR / LO PEOR

Lo mejor: Will Smith, siempre magnético; la fotografía impecable; y el intento sincero de hablar del dolor.

Lo peor: El guion, que quiere ser filosófico y termina siendo predecible; los giros sentimentales que parecen diseñados por un algoritmo de lágrimas; y el tono solemne que nunca se gana su propia emoción.

⭐ VALORACIÓN

Belleza oculta es el típico drama que quiere abrazarte el alma, pero te da la mano con guantes de seda. A pesar de su guion predecible y su tono sobreproducido, tiene momentos honestos y un Will Smith que, incluso cuando el material no lo acompaña, consigue emocionar. Verla antes de que salga de Netflix puede ser una experiencia interesante: no por su profundidad, sino por recordar que a veces, incluso en las películas más artificiales, hay algo de verdad detrás de tanta lágrima.
Copyright © Cine Sin Filtro. Designed by OddThemes